¿Sabes cómo se sostiene el sistema de Seguridad Social? ¿Conoces que deberes tienen las empresas y las personas trabajadoras en el ámbito de la cotización a la Seguridad Social? ¿Sabes cómo se calculan las aportaciones al sistema de Seguridad Social que empresas y personas trabajadoras están obligadas a realizar? ¿Y las bonificaciones? En este curso te mostramos, desde un punto de vista eminentemente práctico, los aspectos claves de la cotización
En este seminario, analizaremos las recientes e importantes novedades que se han producido al respecto, así como los cambios legislativos que se avecinan.
A través de una metodología eminentemente práctica se pretende proporcionar a los asistentes un conocimiento pormenorizado de las modalidades contractuales vigentes más adecuadas a las necesidades empresariales y sus correspondientes bonificaciones e incentivos.
¿Se te plantean dudas cuando tienes que decidir si un concepto de nómina debe o no cotizar a la Seguridad Social? ¿Sabes cuál es la interpretación correcta de las normas vigentes? Con este curso perfeccionarás tu conocimiento de los elementos fundamentales de la cotización a la Seguridad Social, y todo ello, desde una óptica eminentemente práctica.
El Real Decreto Ley 32/2021 ha modificado sustancialmente el régimen jurídico del contrato fijo discontinuo, con el propósito de incentivar la contratación indefinida para reducir la dualidad de nuestro mercado de trabajo. Esta modificación legislativa plantea multitud de dudas prácticas que necesitan ser abordadas.