La gestión flexible del tiempo de trabajo se ha convertido en una de las principales demandas empresariales, al objeto de adecuar su distribución a los momentos de mayor actividad ¿Qué mecanismos de distribución flexible del tiempo de trabajo prevé el legislador?
Con un enfoque eminentemente práctico, aprenderás los diferentes mecanismos previstos por el legislador para distribuir de forma flexible el tiempo de trabajo, sabrás cómo implantarlos
¿Cómo puedo pagar más a los empleados, con el mismo coste para la empresa? A través de los planes de retribución flexible o retribución a la carta, se logra la consecución de dos objetivos en apariencia antagónicos: mejorar la retribución neta de los trabajadores sin incrementar su salario bruto.
Con un enfoque eminentemente práctico, el asistente al curso aprenderá cómo implantar un plan de retribución flexible o de retribución a la carta y
Cursando esta formación conocerás las modificaciones en materia laboral introducidas por la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de reformas urgentes del trabajo autónomo y demás modificaciones legislativas, así como las principales resoluciones judiciales de los últimos meses.
Actualización y puesta al día de las novedades incorporadas en el régimen jurídico de los trabajadores autónomos. Bonificaciones en caso de pluriactividad, ampliación de la tarifa plana y mayor flexibilidad en la elección de bases de cotización. Medidas para favorecer la conciliación y novedades en derechos colectivos.